Una organización que defiende la ética, la verdad y la libertad de prensa

Estructura sólida al servicio del periodismo en todo el Perú

El Colegio de Periodistas del Perú está conformado por un Consejo Directivo Nacional, Consejos Regionales departamentales y provincia constitucional del callao en todo el país, integrados por profesionales con amplia trayectoria y compromiso con la comunicación. Nuestra organización garantiza una gestión transparente, plural y descentralizada, orientada a promover el desarrollo profesional, la defensa gremial y la libertad de expresión. Cada miembro cumple un rol clave en el fortalecimiento del ejercicio periodístico como pilar de la democracia.

Sobre el Colegio de Periodistas del Perú

El Colegio de Periodistas del Perú (CPP) es la institución que representa a periodistas y comunicadores en todo el país. Desde sus inicios, ha trabajado con un firme compromiso con la ética, la libertad de expresión y la calidad en el ejercicio profesional. Su historia refleja una lucha constante por reconocer al periodismo como una pieza clave de la democracia.

Todo comenzó en 1965, con la Ley N.º 15630, que profesionalizó el periodismo en el Perú, estableciendo que solo quienes tuvieran formación académica podrían ejercer. Fue un hito impulsado por gremios como la FPP y la ANP, buscando elevar la calidad informativa y frenar el ejercicio informal.

Quince años después, en 1980, se consolidó esta visión con la creación oficial del CPP mediante la Ley N.º 23221. Desde entonces, la institución se encarga de registrar y habilitar a los periodistas, promover la formación continua, defender los derechos del gremio y velar por el cumplimiento de principios éticos en la comunicación.

Consejo Directivo Nacional

Karola Lara Manchego

Decana Nacional

Su trayectoria profesional refleja la dedicación a la comunicación y al desarrollo académico. Realizó un Doctorado en Ciencias, especialidad en Comunicación y Desarrollo, obtenido en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Antes obtuvo el título de maestra en Ciencias con mención en Comunicación, sólida base académica que incluye un título profesional en Periodismo por la Universidad Católica Santa María.

Ejerció el periodismo en importantes medios de comunicación como Correo, Canal 9 y Radio Nevada.

Durante 25 años laboró en la Oficina de Relaciones Públicas de la empresa SEDAPAR, donde llegó a la jefatura del área y luego ejerció el mismo cargo en la oficina de Capacitación.

También fue directora de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación en la UNSA.

Destaca su participación activa en el Colegio de Periodistas del Perú, donde fue decana regional de Arequipa en los periodos 2011 al 2013 y 2016 al 2017. Luego ocupó los cargos de presidenta del Tribunal de Honor Nacional del CPP, primera vicedecana nacional del CPP y presidenta del Tribunal de Honor de los Colegios Profesionales del Perú.Actualmente, se desempeña como docente principal en la Universidad Nacional de San Agustín, consolidando su impacto en la formación de nuevas generaciones en el campo de la comunicación desde hace 30 años.

Juan Reyes
Castillo

Director Secretario
Nacional

Comunicador social de profesión, graduado en la Universidad Nacional de Piura  (UNP).

Actualmente, se desempeña como servidor público y consultor en comunicación social para proyectos de saneamiento.

Lizzet Paz
Quispe

Directora Nacional De Economía,
Administración Y Finanzas

Licenciada en Ciencias de la Comunicación con maestría en Comunicación para el Desarrollo de la Universidad Nacional del Centro del Perú.

Con más de 15 años de experiencia especializada en comunicaciones, prensa y gestión de conflictos.

Lucyana Zavaleta
Urtecho

Directora Nacional de
Imagen Institucional

Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Trujillo.

Actualmente,se desempeña como especialista en Comunicaciones del Proyecto Quebrada El León, gestionando de manera integral la difusión de esta importante obra, así como el relacionamiento con los principales stakeholders.

María Alejandra
Argandoña

Directora Nacional de Actividades
Profesionales y Académicas

Con amplia experiencia en comunicación y gestión pública, fue Jefa de Imagen en la Beneficencia de Lima, destacando en centros asistenciales y programas sociales, y asesora en el Ministerio de Energía y Minas, abordando temas políticos y sociales.

María del Pilar
Sánchez Llanos

Directora Nacional de Asuntos
Mutualistas y Sociales

Lic. en Periodismo; Mgtra. en Políticas Públicas y Sociales, con mención en Gerencia de Proyectos y Programas Sociales; Dra. en Gobernabilidad y Políticas Públicas. Responsable de RR. PP. en la Dirección Regional de Agricultura desde el año 2002 hasta la actualidad.

Francisca de Jesús
León Ángeles

Directora Nacional de
Asuntos Regionales

Licenciada en Periodismo con dos maestrías en Periodismo y Comunicación Multimedia y en Marketing Digital y Comercio Electrónico. Actualmente es editora de la web periodística www.miraporellos.pe, directora de la web www.milagroperiodisticoperu.com y jefa de la Oficina de Gestión Social e Imagen del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de José Leonardo Ortiz en la región Lambayeque.

Carmen Rosa
Bardales

Directora Nacional
Culturales y Biblioteca

Licenciada en Ciencias de la Comunicación con Colegiatura vigente; experiencia en la producción de programas periodísticos de radio y televisión, edición y corrección de diarios y revistas, manejo de protocolo, marketing e imagen política y corporativa, así como en organización de eventos de todo nivel con capacidad de análisis, orientado a la solución de problemas e interrelación en diferentes niveles con profesionales para trabajo en equipo y bajo presión.