
- El Colegio de Periodistas de La Libertad tiene nuevo decano para el período 2022-2023. Se trata del Lic. Alfredo Galindo Peralta, quien el viernes 21 de enero 2022, a las 7.00 p.m. juramentó ante la Directora de Asuntos Regionales del Colegio de Periodistas del Perú, Lic. Dina Yépez Cerna.
- Él reemplaza en el cargo al Lic. Gilberto Reyna Mendoza quien lideró a los hombres de prensa liberteños en el período 2020-2021.
La ceremonia se desarrolló en la Casa de la Identidad. Fue sencilla pero muy significativa porque se guardó todos los protocolos de bioseguridad. Actuó como Maestro de Ceremonia el Lic. Vicente Barriga quien como siempre lo hizo excelente.
En la mesa de honor estuvieron el jefe de la 32 Brigada de Infantería del Ejército Peruano, General de Brigada EP César Claudet Morote, el decano saliente, Lic. Gilberto Reyna Mendoza, el decano electo, Alfredo Galindo Peralta, La Lic. Dina Yépez Cerna, Directora de Asuntos Regionales del Colegio de Periodistas del Perú, el Past Decano del Colegio de Periodistas de La Libertad, Alberto Pinillos y el presidente del Círculo de Cronistas Parlamentarios del Perú, Lic. Dante Alva.
El decano saliente, Gilberto Reyna Mendoza en su discurso memoria resaltó la labor realizada de todo su consejo directivo en el período 2020-2021, destacando que les tocó asumir su decanato en un momento difícil pero que a pesar de ello logró dedicarse al apoyo social en favor de sus colegiados, luchar por la defensa de la libertad de expresión, comprar con recursos propios una moderna computadora, dejar el mejoramiento del techo del segundo piso y remodelación de obras, libros, equipos para el museo, entre otras cosas.
Luego de la juramentación del nuevo decano, Lic. Alfredo Galindo Peralta y su directiva a cargo de la Directora de Asuntos Regionales del Colegio de Periodistas del Perú, Lic. Dina Yépez Cerna, el nuevo decano dio a conocer su plan de trabajo destacando, entre otros puntos, la presentación de proyectos de ley a favor de la libertad de expresión y en respeto a los colegiados para que no sean agredidos en el ejercicio de sus funciones.




