Karola Lara: “Es la primera vez en la historia de nuestro Colegio que las provincias asumimos el control de la más importante institución periodística del Perú”

Expresó la nueva Decana Nacional durante la sesión solemne donde fue juramentada junto a
su equipo integrado por el Consejo Directivo Nacional del Colegio de Periodistas del Perú 2024 – 2025

El nuevo Consejo Directivo Nacional del Colegio de Periodistas del Perú, liderado por la Decana Nacional Karola Lara Manchego,ha asumido oficialmente la conducción de la institución más importante de la comunidad profesional de periodistas y comunicadores del país, tras ser juramentados durante la última sesión solemne, desarrollada en Arequipa.
Junto a Karola Lara (Arequipa), asumen funciones Carlos Infante (Ayacucho) en el cargo de segundo Vicedecano Nacional; JuanManuel Reyes (Piura), Director Secretario; Lizzet Paz (Junín), Directora de Economía; Pilar Sánchez (Ancash), Directora de Asuntos Mutualistas y Sociales; Andrea Llamoja (Iquitos), Directora de Cultural y Biblioteca; Dorita Tipo (Puno), Directora de Actividades Académicas; Lucyana Zavaleta (La Libertad), Directora de Imagen Institucional y Francisca de Jesús León (Lambayeque) en el cargo de Directora de Coordinación Regional: siete colegas mujeres y dos varones, todos representando a 9 regiones del país, en un hecho insólito en la historia de nuestro colegio y que nos permite concretar la verdadera descentralización, así como darle el protagonismo que han ganado con justicia las mujeres de prensa.
 
«No es casualidad, que el acto solemne de juramentación se haya realizado en la ciudad de Arequipa, dando inicio a una políticade gestión descentralista que caracterizará, a partir de la fecha, a nuestro colegio profesional», manifestó la flamante Decana.
La nueva directiva asume con absoluta decisión y compromiso institucional el reto de conducir el Colegio de Periodistas del Perú,en un momento difícil para la institución, pero, también, para el país, que enfrenta una grave crisis política, económica, ética y moral, una situación que mantiene en serio riesgo libertades y derechos fundamentales como el derecho de expresión, opinión y pensamiento, pilares indispensables en el ejercicio de nuestra profesión.
“Este nuevo año nos permite reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que nos espera en el camino del periodista: defenderlas libertades, es esencial para la sociedad a la que servimos, siendo pilar fundamental de la democracia, reconociéndose la importancia del rol de la prensa en la sociedad”, señaló la nueva Decana durante su discurso.
 
Lara Manchego, quien asume sus funciones bajo el lema “Por una gestión descentralista e inclusiva”. También agregó que “es la primera vez en la historia de nuestro Colegio que las provincias asumimos el control de la más importante institución periodística del Perú”, y que esto la compromete a ella y al Consejo Directivo a trabajar en unidad y a ser la voz de todas las regiones.
TAMBIÉN JURAMENTARON
La jornada culminó con la juramentación del Tribunal de Honor Nacional, encabezado por el Presidente César Alfredo VignoloGonzáles Del Valle, el Secretario José Francisco Callo Romero y el Vocal Guido Duarte Plata. Además, se designaron los miembros de la Comisión de Libertad de Expresión, siendo Carlos Infante Yupanqui su Presidente y Carlos Ilich Aguilar del Carpiouno de Expresión, siendo Carlos Infante Yupanqui su Presidente y Carlos Ilich Aguilar del Carpio uno de los destacados periodistas seleccionados.de los destacados periodistas seleccionados.