El acuerdo fortalecerá la formación continua en temas importantes como cultura digital, inteligencia artificial y lucha contra la desinformación.
El Colegio de Periodistas del Perú (CPP) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, con el fin de desarrollar actividades conjuntas de formación para la especialización de los periodistas colegiados. El acuerdo tiene vigencia de un año y busca actualizar los conocimientos profesionales frente a los avances tecnológicos, especialmente en temas digitales, inteligencia artificial y la lucha contra la proliferación de fake news. Las capacitaciones se realizarán de forma virtual, a través de plataformas como Zoom u otras similares, serán de acceso nacional y se realizarán trimestralmente.
La decana nacional del CPP, la Dra. Karola Lara Manchego, comunicó que dichas capacitaciones están diseñadas para dotar a los colegiados con herramientas prácticas y teóricas frente al fenómeno de la desinformación, además añadió que se promoverá una mirada crítica, ética y con enfoque a los derechos humanos.
Esta alianza, firmada el 5 de mayo por la decana nacional del CPP, Dra. Karola Lara Manchego, y la directora ejecutiva de Calandria, Marisol Castañeda Menacho, tiene como objetivo brindar herramientas y conocimientos renovados que respondan a las nuevas exigencias del entorno digital, fomentado una prensa mejor preparada para informar con responsabilidad en un contexto de cambio constante.
Ambas instituciones compartirán responsabilidades en la convocatoria, diseño y desarrollo de los contenidos formativos. El CPP asumirá el registro, difusión de las actividades formativas, apoyo académico y certificación de participantes, mientras que Calandria gestionará la participación de expertos, coordinación de actividades formativas, difusión del programa y el soporte técnico.
Este convenio representa una oportunidad clave para mejorar la formación de los periodistas en el Perú, reforzando el compromiso del Colegio con la ética, la innovación y el servicio a la ciudadanía.
(FIN) DAC